En los márgenes de la Tradición Clásica

Proyecto Marginalia Classica Hodierna

Marginalia es un grupo de investigación que se dedica al análisis de la presencia de la Antigüedad clásica grecolatina en las distintas manifestaciones de la cultura popular contemporánea. Formatos como el cine, televisión, cómic, videojuegos, música, o géneros populares como la ciencia ficción, la fantasía, el relato de terror o la novela histórica constituyen algunos de los intereses preferentes de los investigadores que componen este grupo. Tras los buenos resultados obtenidos con los proyectos de investigación «Marginalia. En los márgenes de la tradición clásica» (I+D+i FFI2011-27645), dirigido por Rosario López Gregoris, y «Marginalia Classica Hodierna. Tradición y Recepción Clásica en la cultura de masas contemporánea» (FFI2015-66942-P), dirigido por Luis Unceta Gómez, en la actualidad este equipo desarrolla el proyecto «Marginalia Classica: Recepción Clásica y cultura de masas contemporánea. La construcción de identidades y alteridades» (PID2019-107253GB-100), de nuevo bajo la dirección de Luis Unceta Gómez.

El objetivo de este estudio es el de llegar a una interpretación completa de las funciones y significados que la sociedad de consumo atribuye a la Antigüedad grecolatina, así como reconocer la idea que de ella están creando esos nuevos lenguajes. Dada la difusión masiva de estos medios, la idea de Antigüedad que en ellos se crea es la más extendida y vigente en la actualidad. De ahí la importancia de su estudio desde los Estudios Clásicos.

Portada marginalia

Últimos posts

Eventos

Fecha/Hora Evento
17/10/2023
00:00
Seminario “Mito y tradición clásica en la literatura policíaca y de terror”
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
27/09/2023 - 29/09/2023
14:00 - 12:30
Pagan Pornotopias? The Reception of Antiquity in Eroticism and Pornography
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
24/04/2023
10:00 - 14:00
Mythical Projections V
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
22/11/2022
09:30 - 14:00
MYTHICAL PROJECTIONS: Seminario permanente de investigación sobre mitos clásicos y su recepción en la cultura anglosajona
Sala de Conferencias, Filosofía y Letras, UAM., Madrid
14/11/2022 - 15/11/2022
Todo el día
MODELANDO EL MITO: MITO CLÁSICO Y CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA
ala de Juntas de Decanato. Facultad de Filosofía y Letras. UAM., Madrid
1 2 3 4 5

Subscríbete a nuestra newsletter

Feed

@Maria_Pandora @marginaliaclaho ¡Seguimos! Hoy tenemos a Ana González-Rivas Fernández (@anagonfer27), especialista en literatura gótica, para hablarnos de las conexiones del género con la cultura clásica. Temazo.

Muy satisfecha de mi participación en la 48 edición de AEDEAN.
Impresionante el trabajo del Departamento de Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Interpretación de la UPV/EHU como sede del congreso.
¡Enhorabuena!
#AEDEAN48
@upvehu
@Letrak_EHU
@aedeaninfo
@marginaliaclaho

@Maria_Pandora Está resultando un ciclo estupendo. El 23 de octubre tuvimos con nosotros a Helena González Vaquerizo, de @marginaliaclaho, reflexionando acerca de la carga simbólica del pasado clásico en el presente y futuro de la Grecia contemporánea.

Load More

Imágenes propiedad de  Matthew Quick.